La cuestión es conseguir un conjuntito cutroncio, viejuno a ser posible, y que no os sepa mal destrozar por completo. Yo, siguiendo mi habito de irme de madre, no podia sino ir de
ejecutivo zombie.

Bien... la cuestion es. Ya tenemos la ropa. Ya sabemos
que fuimos, y ahora queremos saber que nos depara
la no-vida!
Pasamos a los siguientes puntos!!
Lo primero: debes haber sido atacado por un zombie antes de convertirte. Donde te mordió?? que partes de la ropa te han arrancado o roto?? El mordisco atravesó la ropa? desgarró carne y ropa? Los zombies tambien tienen la mania de agarrar la ropa y tirar de ella para convertiros en su proxima cena. Si alguno lo intentó, algun desgarro tipo garra vendría bien.
Para romper la ropa, recomiendo utilizar algun tipo de tijeras o similar para hacer el corte básico. a continuacion desgarrar en el sentido de la herida o del roto con (por ejemplo) las puntas de las tijeras en cierre o con alguna herramienta no cortante.Una vez hecho el agujero, recomiendo pasar un trocito de lija en torno al agujero y sus bordes, de forma que quede deshilachado y destrozado.Lo siguiente serán los daños
despues de muerto. Los zombies acostumbran a tropezar y romperse los codos y las rodillas de pantalones y camisas, o al menos rascarlos y desgastarlos. Aparte los bajos de los pantalones suelen ser arrastrados con el caminar del no muerto. También daremos caña en este aspecto.
El zombie puede también haber
recibido golpes o tiros de otras futuras victimas. Esto es mas complicado de emular ya que se trata de efectos de quemado o de corte que se recomendaria reproducir en la piel bajo la tela. Recomiendo echeis un ojo por ahi a imagenes de los efectos que deseais aplicar. Con las bases que iré dando no os será dificil replicarlos.
La cuestión de la
descomposición ya se halla mas bien en el sentido del pintado y el tratado de color sobre la tela. De estos efectos trataremos ahora
[EDIT]----------------------------------------
Parte Dos: Técnicas!A ver. Tenemos la ropa. La tenemos desgarrada y rotoncia... es hora de darle un poco de color al tema!!
Necesitaremos, por lo general:
Cola blanca o látexAlgodón Acuarela líquida roja, negra y marrón/ocre (aunque podeis añadir los colores que deseeis) Brochas y pincelesExtras: El efecto del pegamento líquido para niños con acuarela líquida diluida es realmente interesante. Podría pasar por sangre en proceso de coagulación (mas aun si añadimos tropezoncitos de algodon empapado)
---------------------------------------------
La idea es obtener algo de esta catadura:


Para ello comenzaremos "bañando" la ropa en una solucion de agua + acuarela marron+negra (poned mucha agua y poca acuarela, de esta forma sera el efecto del agua sucia) Ésto por lo general servirá para dar un primer paso al envejecido.
Podemos añadir manchas amplias de colores oscuros y asquerosos a la camisa en húmedo, para que éstas parezcan ya mas que reafirmadas. Dejamos secar.
añadimos ahora manchas de sangre "secas". Aguamos algo de rojo + negro y pintarrajeamos por encima a modo de mancha amplias.
a ser posible aun humedo hacemos la mezcla acuarela negra (mucha) roja (poquita), cola blanca y agua. debe quedar una masa pegadiza y extraña, negruzca. La aplicaremos en torno a las heridas y desgarros principales, y en forma de chorretones en algunos lugares.
Tomamos ahora trocitos de algodon, los empapamos en la mezcla y los pegamos en torno a las heridas. Quedará la repugnante masa de sangre coagulada y asimilada con el tiempo por la ropa.
Ahora haremos la mezcla cola+acuarela pero con un rojo mas vivo y lo soltarmos alrededor.
Finalmente quiza seria recomendable coger (por ejemplo) polvos de talco, y espolvorearlos sobre la ropa a fin de dar un aspecto de polvo y suciedad blanquecina añadida.
----------
E voilá! por lo general deberíais tener ya vuestro fantabuloso uniforme de no muerto, listo para sembrar el terror por todos lados... y ahora...
Partid, hermanos no muertos!! partid!!
Os espero en la Otaku Matsuri!! Recordad!! 16 y 17 de este mismo mes!!!